Saltar al contenido
TablaSport

Blog

En la mano, una maleta. Viajes, deportes, naturaleza.

Esta sección la dedicamos a los artículos relacionados con los deportes, naturaleza, experiencias y viajes. Esperamos que encuentres cosas diferentes para inspirarte en tus próximas aventuras.


«Maldivas» el paraíso, puede ser asequible. Surf y buceo.

Recuerdo la sensación de dar al botón de compra. No me lo creía todavía, pero sí, ya tenía mis billetes de avión en la bandeja de entrada del correo. Y no con un destino cualquiera, no. ¡Me iba a Maldivas!

Maldivas, isla con palmeras y casas sobre el agua. Mar azul. El paraíso de Maldivas

Fue una decisión difícil, al principio el tema de viajar sola a un país musulmán, no me daba mucha confianza. Pero me podía más mi ilusión por ver aquel paraíso, que ninguna religión.

Mi viaje estaba bien organizado, iba a estar sola poco tiempo sola. Volaba desde Madrid a Abu Dabi, con una escala de 4 horas y luego otro vuelo hacia Malé, la capital de Maldivas. Os recomiendo que compréis vuestros billetes en cualquiera de las compañías de Emiratos Árabes o Qatar, suelen estar bien de precio. Si los compráis con antelación el precio puede rondar los 600 euros o menos, si es con mucha antelación.

El viaje en clase turista es muy cómodo en estas compañías y si llevas una tabla de surf o equipación deportiva, no tienes costes adiciones de facturación. Solo tienes que cumplir el límite de peso 30 o 35 kg, (confirmar el peso con la compañía siempre), pero no hay nada que limite la forma. Puedes llevar en la funda con las tablas, los líquidos y ropa, será una gran opción de maleta. No suele haber problemas de daños en las tablas. Pero también hay opciones de alquiler en el destino.

Cuando el avión se estaba preparando para el aterrizaje en Male, la vista desde la ventana es un espectáculo de tonos azules. De verdad, un paraíso, como en las fotos. Esta vista ya me hizo pensar, que no me arrepentiría del viaje.

Mi tiempo en la capital fue mínimo, lo justo para encontrar en el aeropuerto a la persona que me iba a llevar hasta mi destino final. Una lancha rápida fue mi taxi, después de tantas horas de vuelo, el paseo en lancha por esas aguas cristalinas, fue un recuperador de energía. Por fin llegué a mi destino, la isla de Himmafushi.

Mi alojamiento era una casa de estilo nativo, convertida en Surfcamp por una pareja de españoles que se enamoraron de las islas y de sus rompientes para practicar surf. En la pequeña casa estábamos repartidos en varias habitaciones, con un patio donde estaba la zona de comedor, una mesa enorme de madera para comer todos juntos. El régimen de la estancia era con comida y bebidas sin alcohol incluidas. Destacar que la comida estaba buenísima, el cocinero un diez. Después de estar practicando todo el día surf, era un placer disfrutar de aquellos platos con tanta mezcla de culturas.

Nuestro día comenzaba 6 am con una salida del barco hacia las rompientes, un buen baño para despejarse. Devuelta a la isla para el desayuno a las 9 am, un poco de descanso y a las 11 am la siguiente salida del barco, otra rompiente diferente. La hora de la comida dependía de la distancia a la que se encontrará la rompiente que nos dirigiéramos. Y después de descansar un poco la comida, vuelta al barco, para el baño de la tarde. Antes de la cena teníamos nuestro momento de relax con la clase de yoga, sus estiramientos, eran mano de santo para nuestros cansados músculos.

Los paseos en barco para ir a las diferentes rompientes eran toda una aventura, siempre nos sorprendía algún animal marino, delfines, tortugas, peces voladores, por poner algún ejemplo, que nos dejaba a todos con la boca abierta. Poder disfrutar de esos animales en libertad, sí que es un verdadero lujo. Las puestas de sol en el barco eran un momento mágico para terminar el día.

Las olas en Maldivas son perfectas, rompientes de roca y coral hacen que la ola siempre rompa en el mismo sitio. Rompientes de derechas y de izquierdas, que son la delicia de cualquier surfista. Hay que destacar que no son olas aptas para todos los niveles, para surfear en Maldivas tu surfing tiene que ser avanzado, con bastante experiencia y siendo consciente que hay peligro de golpearse con el coral en un descuido. Un buen seguro de viajes para deportistas te ayudará a que este viaje no se convierta en un infierno.

Fue una gran semana disfrutando del surf y del mar. Los compañeros de la casa, gente estupenda. Una experiencia para repetir, sin duda. Pero ahora tocaba cambiar de isla y de deporte.

Si quieres saber alguna información más detalla del viaje o tienes alguna pregunta, no dudes en mandarnos un email.